Abanto: singracia, malvestido y desaliñado.
Abarcoque: albaricoque.
Ablentar: aventar.
Abuja: aguja.
Aceo: persona agria, huidiza, poco comunicativa.
Aciscarse: atufarse en un brasero de cisco.
Aguaeras: Armazón de madera, esparto, mimbre u otra materia semejante, con divisiones, que se coloca sobre las caballerías para llevar en cántaros o barriles agua u otras cosas.
Agüelo: Abuelo
Ajú: ¡Jesús!
Ajuera: Afuera.
Ajumao: Embriagado, borracho.
Amocace: Almocafre.
Ande: Dónde, usado como interrogativo.
Apañao: Habilidoso en su oficio.
Apañá: Mujer hacendosa.
Apargatas: Alpargatas.
Aparranao: Sentado, pegado al suelo. Grueso y de poca altura.
Arbulaga: Aulaga, planta espinosa de flores amarillas.
Arrecucu: Aliño de pimiento, ajo y aceite.
Asobinao: Adormilado con la cabeza entre las piernas.
Avarear: Varear.
Azadón de peto: Apero de labranza que sirve para rozar y romper tierras duras, cortar raíces delgadas y otros usos análogos. Persona ruda, inculta, egoísta e intransigente.
Babero: De babas, prenda que se les coloca a los bebes para impedir que se machen.
Bacín: Vasija pequeña para diversos usos. Orinal. Persona despreciable por sus acciones. Aplicado a los niños tiene sentido cariñoso para recalcar su poca disposición.
Biergo: Bieldo.
Boje: Boj.
Bujero: Agujero.
Cachorreras: Persona con mucha calma.
Cajeta: Caja de cartón.
Campaná: Escándalo o novedad ruidosa. Descubrimiento de algo que se mantenía en secreto.
Canutero: Cilindro para contener las agujas.
Capuana: Paliza.
Carda: Calda, calentar el horno para cocer el pan.
Castillejo: Antiguo tacatac de madera.
Caucar: De caducar. Caucando. Estado avanzado de vejez. Morir.
Cebero: Pieza de esparto para distribuir el cebo a los animales.


Cenacho: Cesto de esparto para traer higos, frutas y hortalizas. Persona inútil y de pocas luces.
Cesnaero: Pieza de tela gruesa usada a modo de mantel.
Paño de lienzo que se ponía a los niños pequeños debajo del pañal.
Ciquitraque: Petardo. Persona nerviosa e hiperarctivo, apliable preferente a niños. Coloquial, Arder como un ciquitraque.
Chiflar: Silbar.
Chiflao: Dicho de una persona: Que tiene algo perturbada la razón.
Majareta: Que siente atracción exagerada por algo o por alguien. Apasionado.
Chiquera: Zahúrda. Establo para ganado de cerda.
Cochiquera: porqueriza
Chola: Cabeza.
Chorlito, cabeza de: lelo, tarambana, botarate.
Chimichurri: Salsa propia de la Argentina y Uruguay, a base de ajos, perejil, ajo, picante, sal, aceite y vinagre, que se emplea para aderezar la carne. Por extensión toda salsa sobrecodimentada.
Chuchurrío: marchito, ajado, chunío.
Churro: Suero de la leche que aprovechan los lechones.
De juro: Con toda seguridad.
Chuminá: Tontería, estupidez, sin importancia.
Chuminoso: Que refiere chuminadas. Pamplinoso.
Chunío: Mustio, ajado.
Cieca: Acequia.
Como una pasica: Arrugado, consumido.
Compae: Compadre, Padrino de bautizo del hijo o del ahijado de una persona. Trato amable entre amigos o conocidos.
Contrimás: Comparativo, cuanto más.
Colaor: Colador. Cubeto con varios agujeros usado para filtrar.
Cuarterón: Porción del peso equivalente a 125 gramos.
Cuartillo: Medida de capacidad para áridos, cuarta parte de un celemín, equivalente a 1156 ml aproximadamente.
Cuchá: Escucha, llamada de atención. Expresión de sorpresa.
Cuchufleta: Broma, burla, chirigota.
Curica: Pájaro carbonero.
Egraciao: Desgraciado, sin gracia.
Emasiao: Demasiado.
En el inte de: En el momento de.
Endeluego: Desde luego.
Engurruñío: Arrugado , encogido. Tacaño, mezquino.
Ennúo: nudo. Nudo en la garganta: No poder hablar por susto, pena o vergüenza.
Entenguerengue: Colgando, que apenas se sustenta.
Entrometía: Fisgona. Se mete y opina en lo que no le importa.
Erruciar: Arrojar algo.
Esaborío: Desabrido, soso, singracia, malasombra.
Escalabrao: Descalabrado, herido en la cabeza.
Escalichao: Mal alimentado, endeble, muy flaco.
Escamojar: Escamujar, Podar ligeramente un árbol, especialmente el olivo, entresacando varas o ramas, para que el fruto tenga mejor sazón.
Escamondao: Limpieza de las cortezas. Dejar a alguien limpio y bien aseado.
Escopeteao: Salir escopeteado. escopetado, apresurado, acelerado. Salir de pica.
Escupío: Desaliñado, sucio, impresentable.
Escurrión: Resbalón.
Esgonzao, Desgonzado: Dicho de una persona, de un animal o de una planta: Que está decaído
físicamente.
Espicharla: Coloquialmente morirse, palmarla, cascar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario